
Isaac Fernández Muñoz
Director de Xtensal, Escuela de Formación Internacional (Málaga).
Currículum Vitae
- Director de Xtensal Training in Wellness.
- Profesor del Master y experto universitario de entrenamiento personal de la Universidad de Granada.
- Formación en medicina Osteopática (USA) (Biomedical engineering).
- Especialista en anatomía, biomecánica y protocolos de rehabilitación.
- Especialista en abordamiento de patologías a través del método Pilates.
- Instructor Certificado COMPREHENSIVE (MAT Y ESTUDIO) en Método Pilates por Power Pilates USA Susan Moran‐Perich, Bob Liekens, Howard S. Sichel (USA, New York), 2003.
- Instructor Certificado COMPREHENSIVE (MAT Y ESTUDIO) en Método Pilates Wellness and Energy, 2005.
- Instructor Certificado COMPREHENSIVE (MAT Y ESTUDIO) en Método Balanced Body USA.
- Instructor Certificado COMPREHENSIVE (MAT Y ESTUDIO) en Método Pilates por Universal Pilates System (Spain), 2007.
- Instructor certificado en Método Pilates por la PMA (pilates method alliance) en Orlando (Miami, USA) (primera promoción española).
- Ex-Teacher Trainer Pilates con la escuela internacional Balanced Body USA España (Barcelona), 2002/2003.
- Ex-Teacher Trainer de la Escuela Internacional Universal Pilates, 2003/2008.
- Presenter internacional en el Pilates Tour (Junto a Elizabeth Larkam USA), (2006)
- Presenter en la Convención internacional de Método Pilates 2008. (Junto a Lolita San Miguel, discípula directa de JH Pilates).
- Teacher trainer y director de Xtensal Training in Wellness (Escuela Internacional de Método Pilates) 2009/actualidad.
- Presenter internacional Miami, California, Londres, México y Perú.
- Autor de los libros “Biomecánica I y II aplicada al Método Pilates”. Únicas ediciones mundiales con un análisis de todos los ejercicios del Método Pilates, así como, también de la ingeniería de su maquinaria.

Workshops
¡Conoce los Workshops de Isaac Fernández Muñoz en el V Pilates Day Galicia 2019!
CADILLAC INTEGRAL Y CADENAS MUSCULARES
(Viernes 16:00h – 18:30h)
Para la comprensión íntima del ser humano, es necesario tener en primer lugar una buena comprensión de la organización fisiológica del cuerpo, para seguir mejor la instalación inteligente de los esquemas adaptativos, de los esquemas de compensación alteraciones/desequilibrios neuromusculares.
Las cadenas musculares son grupos o familias de músculos que ejercen una función o movimiento. Nuestros músculos nunca trabajan solos, sino en conjunto.
El acortamiento de una o varias cadenas musculares es causa de desalineación en nuestra estructura corporal, lo cual produce un mayor gasto de energía. Al igual que, si estiramos en un solo extremo de la cadena, se produce un desalineación no deseada en otros puntos de la misma, esto se conoce como compensación.
Nos apoyaremos en el Cadillac para tener una propuesta de abordamiento integral y uniformado con el fin de buscar una correcta postura para para evitar compensaciones que producirán un desequilibrio estructural y generar dolencias.
BONPILATES CIRCUIT 2
(Viernes 18:30h - 19:30h)
Diferentes aparatos, diferentes profesores. Experimenta un circuito de pilates, donde podrás trabajar con reformer, spine corrector, wunda chair, pedi pole, mat, etc, dirigido por los presenters del evento. Quédate con diferentes combinaciones de ejercicios, que te puede aportar cada profesor y siente en tu propio cuerpo este trabajo grupal, dinámico y divertido.
Habrá aparatos para tod@s gracias a nuestro patrocinador BONPILATES!!!
SPINE CORRECTOR (Carmen R.) -MAT (Silvia G.) – CHAIR (Isaac F.)
MAT
"THE CHALLENGE" WUNDA CHAIR
(Sábado 16:30h – 19:00h)
A través de este seminario descubriremos todos los ejercicios e innumerables posibilidades que nos ofrece una de las primeras creaciones de JH. Pilates. Comprenderemos el diseño y técnica de infinidad de ejercicios de High Chair, como preparación para la posterior batalla, conocida como: Wunda Chair. El reto y desafío están servido. ¿Te atreves?
MÉTODO PILATES Y ESCOLIOSIS
(Sábado 9:30h – 12:00h y 12:00h – 14:30h)
Durante este seminario-especialización abordaremos en profundidad la anatomía y biomecánica en profundidad de la columna vertebral, con el fin de comprender desde una perspectiva más clara la Escoliosis. Dividiremos por segmentos la comprensión de la columna vertebral y su interacción y funcionamiento como unidad.
Estudiaremos los diferentes tipos de escoliosis y su clasificación. Este seminario está destinado a todo aquel profesional que tenga formación en Studio (máquinas) ya que una gran parte del seminario se basa en la actuación mediante reformer, highchair, wundachair, cadillac, spinecorrector, aunque también estará presente el trabajo de mat y foamroller y bandaelástica.
El objetivo que siempre ha perseguido tanto el Método Pilates como el mismísimo Joe, ha sido el de salud integral basada en la funcionalidad articular y el control equilibrado entre cuerpo, mente y espíritu. Si pensamos ahora que es lo que persigue la rehabilitación, vemos que el objetivo es común e integrador en ambas disciplinas: restaurar la funcionalidad muscular y articular, el equilibrio y los rangos de movimiento.